IRUN
Mugen Gainetik presenta esta tarde el documental 'Mujeres ixiles'
La ONG desarrolla actualmente un proyecto en el sur de Guatemala con la colaboración del Ayuntamiento de Irun
07.05.14 - 00:04 -
JOANA OCHOTECO | DIARIOVASCO.COM |

La ONG Mugen Gainetik organiza esta tarde, en el Museo Oiasso, una jornada de sensibilización: a las 19.00, se presentará el documental 'Mujeres ixiles', y tras la proyección se celebrará una charla-conferencia. Actualmente, Mugen Gainetik está desarrollando un proyecto de cooperación al sur de Guatemala, con la colaboración del Ayuntamiento de Irun. La delegada de Cooperación al Desarrollo, Maite Cruzado, presentó ayer el acto que tendrá lugar hoy acompañada de Kote Urbieta e Izaskun Azurmendi, en representación de la ONG; y de Francisco Velasco, coordinador de Asaunixil (Asociación de Asentamientos Unidos del Área Ixil).
Esta última asociación trabaja conjuntamente con Mugen Gainetik en Guatemala «desde el año 2004», explicó Izaskun Azurmendi. «El triángulo Ixil es una región que ha sufrido mucho debido al genocidio guatemalteco. Por eso, en los inicios de nuestro trabajo con Asaunixil fueron muy 'de base': tratar de salvar la autoestima de la identidad originaria, posicionar a las mujeres en la comunidad...». Azurmendi señaló que el trabajo desarrollado en la región ha incluido «talleres de alfabetización y de género». Todo ello, en torno al «binomio que entendemos que hay que trabajar: por un lado el trabajo de identidad, y por otro el productivo, que es el que, en definitiva necesitamos para comer y vivir».
El documental que se presentará hoy en el Museo Oiasso «refleja cómo ha sido el proceso de las mujeres ixiles; cómo empezaron a trabajar de manera humilde, con pequeñas huertas que a día de hoy se han convertido en pequeños negocios». Tras la proyección, tomará la palabra Francisco Velasco para explicar el trabajo que realiza Asaunixil. La organización se creó «respondiendo a las expectativas de la población» de la región Ixil, que padeció intensamente las consecuencias del conflicto armado de Guatemala. Unas consecuencias que aún siguen siendo visibles, en formas como las del «racismo y el machismo».
Velasco, que agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Irun y de otros consistorios a los proyectos que desarrolla su organización, incidió en la «sostenibilidad de todas esas iniciativas» puestas en marcha en Ixil; así como en «el trabajo de género» que se ha llevado a cabo, que ha incluido «la alfabetización de adultas, un proyecto muy importante». Francisco Velasco destacó asimismo «las pequeñas iniciativas económicas, que hemos logrado que sean también sostenibles. Gracias a la organización de las mujeres, se ha logrado mantener estos proyectos».
Velasco explicó que actualmente «aunque hay un mínimo reconocimiento del pueblo indígena, no hay un programa específico para el fortalecimiento y la construcción de la sociedad Ixil». Y ése es el objetivo final del trabajo que realizan Mugen Gainetik y Asaunixil.
En 2013, el Ayuntamiento de Irun concedió a Mugen Gainetik una ayuda económica para la financiación de un proyecto que se desarrollará en tres municipios de Escuintla, que reúnen a una población total de 2.283 personas agrupadas en seis comunidades indígenas campesinas. El objetivo de dicho proyecto es generar un desarrollo sostenible basado en el reconocimiento de los derechos de tenencia de las comunidades indígenas y campesinas del sur de Guatemala, la titularidad equitativa para las mujeres, la gestión colectiva de las tierras comunales y la diversificación de cultivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario