viernes, 8 de febrero de 2019

El Consorcio Transfronterizo renueva su voluntad de cooperación

Noticia publicada en Diario Vasco,el viernes día 8 de Febrero de 2019.

El Consorcio Transfronterizo renueva su voluntad de cooperación

Ezenarro, Santano y Sagarzazu, tras el Consejo General. / F. DE LA HERA
Ezenarro, Santano y Sagarzazu, tras el Consejo General. / F. DE LA HERA

José Antonio Santano traspasa la presidencia del Consejo General al alcalde de Hendaya, Kotte Ezenarro

MARÍA JOSÉ ATIENZA
0
La Sala Capitular del Ayuntamiento acogió el miércoles la renovación del convenio de cooperación del Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi, tras la celebración del Consejo General y ante la presencia de los alcaldes de Irun, José Antonio Santano, Hondarribia, Txomin Sagarzazu y Hendaya, Kotte Ecenarro.
En la sesión, se ratificó la resolución de prórroga del convenio de gestión entre Consorcio y Bidasoa activa, se validó el proyecto de presupuestos generales para el ejercicio 2019, que asciende a 332.025 euros y se designaron los cargos en el Consejo General, con el traspaso de la presidencia rotatoria del alcalde de Irun al primer edil de Hendaya. En el turno de ruegos y preguntas, el vocal irunés Carlos Reglado planteó la posibilidad de crear una comisión sobre migración, propuesta que será estudiada.
Una vez finalizado el Consejo General, se dio paso a un acto social, al que asistieron representantes de diferentes asociaciones y entidades que colaboran y participan en actividades organizadas por la alianza entre las tres ciudades. Dicho acto tenía por objetivo compartir el 20 aniversario del Consorcio, que aunque oficialmente se celebró el 23 de diciembre de 2017, no se había podido festejar por problemas de agenda.

Dos décadas compartidas

Tras las intervenciones de los tres alcaldes, se proyectó un vídeo, en el que se mostraron las principales acciones llevadas a cabo por el Consorcio a lo largo de los últimos veinte años. A continuación, el grupo Bi aldetakoak taldea, formado por músicos de ambos lados de la muga, interpretó, en euskera, una decena de canciones relacionadas con temas locales.
A modo de balance de estos 20 años, el Consorcio Transfronterizo, destacó «los avances en información y promoción turística, con el desarrollo de herramientas promocionales como el Bidasoa pass, la web 2.0 y la web mobile».
En el ámbito de la cultura y la promoción del multilingüismo, se citaron «iniciativas como la Bertso eskola, el Bidasoa folk y la revalorización del patrimonio histórico, cultural y natural de las tres ciudades, a través del camino de la Bahía». También se destacó el esfuerzo «por promover el deporte transfronterizo, principalmente entre jóvenes, con la Fiesta del Deporte, la colaboración con clubes deportivos y el equipo de fútbol transfronterizo».
De cara al futuro, el Consorcio reflexionará «sobre nuevos ámbitos de cooperación», además de los puestos en marcha recientemente, «como la conexión transfronteriza entre las líneas de autobús y el proyecto Smartmob para la promoción de una movilidad transfronteriza sostenible e inteligente».

No hay comentarios: