jueves, 8 de mayo de 2014

«Yo el 23 de junio no me reúno ni con Spielberg, ese día es para Irun»

Noticia publicada en DiarioVasco.com, el jueves 8 de Mayo de 2014.




«Yo el 23 de junio no me reúno ni con Spielberg, ese día es para Irun»

Diego San José, junto a Borja Cobeaga / DV








  • Diego San José, coguionista de 'Ocho apellidos vascos', será el pregonero este año

    • 14
    • 0
    «Para mí es más grande que ganar un Goya, es lo más grande». Diego San José, guionista irundarra co-autor de 'Ocho apellidos vascos', define así sus sensaciones tras conocer su elección como pregonero de las próximas fiestas de San Pedro y San Marcial.
    Junto con Borja Cobeaga, es el artífice de esa historia de amor entre una vasca y un andaluz que ha llevado a los cines a cerca de 9 millones de personas. 'Ocho apellidos vascos' es la película española más taquillera de la historia y Diego San José reconoce que «todo es una locura desde que se estrenó. Uno no está preparado para esto. Yo vivo ahora en Madrid, y que en medio de la vorágine llegue esta noticia desde Irun es lo más grande. Que si la película más taquillera, no sé cuántos espectadores... Es muy grande también, claro; pero de repente te llega este soplido desde tu pueblo y es otra cosa. Digamos que lo de Madrid es el éxito, y lo que me ha llegado desde Irun es algo más de cariño, más humano. Es más bonito que cualquier otro reconocimiento», asegura.
    El próximo 23 de junio, instantes antes de que se prenda la hoguera de San Juan, Diego San José se asomará al balcón del Ayuntamiento para pronunciar ante la ciudadanía el pregón de 2014. «En ese balcón he visto al Bidasoa ser campeón de Europa, al Real Unión subir a segunda... Ese balcón me impone bastante, la verdad», reconoce.
    Desde que accedió a ser el pregonero de este año, «no me lo quito de la cabeza, tengo el run-run ahí todo el día. Yo me gano la vida escribiendo textos que pronuncian otros, pero nunca he escrito algo para decirlo yo. Es un reto, porque quiero que sea mi mejor guión. Así que me lo pensaré mucho... Como guionista uno está acostumbrado a estar en la sombra, y te sientes lejano a ganarte la gloria de nada. Me gustaría compartir ese pregón con más iruneses que creo que este año también se merecen un reconocimiento, y quiero citarles para que de alguna manera también estén ahí».
    Una entrevista profética
    Para Diego San José su elección como pregonero ha sido una grata sorpresa; pero hace diez años, en una entrevista que concedió a DV Irun en pleno apogeo de 'Vaya semanita', programa del que también fue guionista, pronunció unas palabras que ahora han adquirido un matiz profético: en referencia al actor Alejandro Tejería, afirmó que «le encanta Irun y voy a tratar de que se le haga hijo adoptivo de la ciudad. Me encantaría que un año diera el pregón de fiestas vestido del Pelanas, con un guión que yo le escribiría para tal ocasión». «¡Fíjate!», exclama al recordarle aquellas palabras. «De hecho, una cosa que me encantaría sería que Alejandro viniera conmigo al pregón vestido del Pelanas... En aquella época, él vivía en Donostia pero es cántabro, y no conocía a mucha gente de aquí. Nos hicimos muy amigos y los fines de semana se venía conmigo a Irun de fiesta», recuerda.
    Sin embargo, otra de las frases que Diego San José pronunció en aquella entrevista no se ha cumplido, en este caso para bien: entonces, en referencia al boom de 'Vaya semanita', afirmó que «sobre todo los guionistas somos muy jóvenes y acabamos de alcanzar el que puede ser el mayor éxito de nuestra carrera». Después de lo que ha pasado con 'Ocho apellidos vascos', queda claro que no ha sido así. «¿Pero cómo iba a imaginármelo?», se pregunta ahora. «Ni de lejos tenía la ambición de escribir la película más taquillera del país, ni se me hubiera pasado por la cabeza que podía pasar algo así. Ahora sí que tengo la certeza de que éste es el mayor éxito que vamos a tener nunca», afirma. El tiempo lo dirá...
    «Tengo claro de dónde vengo»
    En medio de la vorágine que está viviendo, afirma que «está siendo algo muy bonito. Que una película tenga un éxito como el que estamos teniendo la suerte de vivir desde dentro es difícil... Y es una maravilla», asegura Diego San José. «Dentro de esta marabunta de cosas, que me haya llegado este homenaje desde mi ciudad me va a venir muy bien para recordar de dónde vengo, que lo tengo muy claro».
    El guionista, que reside en Madrid desde hace años, asegura que desde que se trasladó a la capital «me considero todavía más de Irun». Procura venir a menudo por la ciudad, «porque mis padres viven allí. Intento ir todo lo que puedo, una vez al mes o mes y medio como mucho». No ha tenido ocasión de acudir a los sanmarciales desde hace unos años: «soy autónomo y siempre había alguna reunión, o alguna historia que no me permitía tomarme esos días libres...». Pero este año «el 23 de junio no me lo toca nadie. Aún no sé si tendré ocasión de quedarme durante todas las fiestas, pero ya pueden venir de Hollywood, que yo el día 23 no me reúno ni con Spielberg. Ese día está reservado para Irun».

No hay comentarios: