El proyecto Artefakto del barrio de Santiago convoca un nuevo concurso
Esta vez la actuación de dinamización se llevará a cabo en el muro de la calle Fermín Calbetón
- MARÍA JOSÉ ATIENZA
- IRUN
La iniciativa Artefakto para la dinamización de espacios públicos, que hace dos años pusieron en marcha un grupo de profesionales del barrio de Santiago, apoyados por la Asociación de Vecinos, va a celebrar una segunda edición. Los promotores del proyecto Josu Laguardia (arquitecto), Estitxu Ortolaiz (fotógrafa), Arantxa y Carlos Etxebeste (diseñadores gráficos) y Julio Iturri (web master) presentaron la semana pasada el nuevo proyecto e informaron sobre el desarrollo del puesto en marcha en 2013.
«Desde el anterior proceso, Artefakto 1.0, han pasado dos años. Entonces se definieron las bases de un concurso y al final se construyó, entre los vecinos del barrio, una huerta junto al frontón», recordó Josu Laguardia. «Lo más complejo fue darle continuidad a la huerta, que exige que se trabaje y se esté encima. En un primer momento, lo que se recogió durante la primavera y el verano se fue trayendo a la Asociación de Vecinos y se repartió entre las familias necesitadas a las que atiende cada martes la ONG Berpiztu. Ésa fue la primera etapa. En la segunda, la gestión de la huerta fue incluida en el programa educativo del colegio Dunboa».
Dos alumnos del centro, Milena Nicolaescu y Egoitz Sánchez, explicaron en qué consistió el proyecto. «Empezamos quitando las malas hierbas y las piedras y después aireamos la tierra, plantando diferentes cosas. Casi todos los martes íbamos a ver cómo crecían los productos y poco a poco los íbamos sacando y aprendiendo cómo hacer una huerta ecológica», explicó Milena. Después de recoger los productos, hacíamos sorteos para repartirlos entre los alumnos. Por ejemplo, los ajetes, como había bastantes, los repartimos entre todos».
«Con los ajetes yo hice en casa una tortilla para que mis padres la pudieran probar», continuó Egoitz, «pero a mí no me gustó mucho».
Aitor Izagirre y Arantxa Etxebeste explicaron los detalles del nuevo proyecto Artefakto.2. «Es una propuesta de participación ciudadana, en la que queremos involucrar a los vecinos de la zona para dinamizar el espacio público. Así como la otra vez elegimos el ámbito de la calle Santiago, esta vez lo hemos localizado en la calle Fermín Calbetón. En esa calle, hay un muro de piedra que tiene unos paneles en los cuales todos hemos visto colocados carteles de conciertos, de circo, etc. En ese tramo de 30 metros, hemos querido proponer un proyecto que dinamice la calle. Hablamos con los vecinos y comerciantes de Fermín Calbetón y les pedimos que plantearan temas que sirviesen de base para que los artistas que se presentaran al concurso desarrollasen sus propuestas. La votación dio como tema elegido: 'Jardín vertical'.
Las bases del concurso pueden consultarse en la página web wwww.proyectyoartefakto.com. «Lo que nos preocupa es que no coja mucho espesor. Puede ser una pintura o algo que tenga relieve, eso ya es a criterio del concursante».
Un jurado formado por representantes de los vecinos, de la organización y profesionales especializados elegirá al artista que, el día 21 de junio, llevará a cabo el proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario