martes, 5 de mayo de 2015

El XX Sagardo Eguna de Irun vuelve a la plaza Urdanibia

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el martes día 5 de Mayo de 2015.

BIDASOA-TXINGUDI

El XX Sagardo Eguna de Irun vuelve a la plaza Urdanibia

La cita es el sábado desde las 18.00 horas y en beneficio de la ONG Taupadak
XABIER SAGARZAZU - Martes, 5 de Mayo de 2015 - Actualizado a las 06:09h
Un instante de la presentación del XX Sagardo Eguna de Irun, ayer en la sidrería Ola.
(n.g)

IRUN 
- El Sagardo Eguna de Irun volverá este sábado, en la que será su vigésima edición, a su ubicación tradicional de la plaza Urdanibia, tras su paso por el frontón Euskal Jai, motivado por las obras que el año pasado tuvieron lugar en la emblemática plaza, hoy ya reabierta al público.
Fernando de la Hera, el presidente de la ONG Taupadak, que organiza cada año esta fiesta “con la colaboración imprescindible y desinteresada de más de un centenar de voluntarios y 14 sociedades y entidades culturales de Irun”, señaló ayer que “en esta ocasión, la reurbanización de la zona va a permitir llevar algunos de los puestos de sidra hacia el entorno del antiguo hospital, ampliando el espacio”.
En cuanto a los fines solidarios de este año, de la Hera explicó que “ la recaudación del XX Sagardo Eguna de Irun irá destinada a construir un módulo de gallinas ponedoras en San Ignacio de Moxos”.
ESCUELA DE MÚSICA Este proyecto, “a su vez, con la venta de los huevos, contribuirá a la financiación de la Escuela de Música” de esta localidad, el proyecto más conocido de Taupadak, que “se está viendo fuertemente afectado en su financiación por el actual cambio entre euro y dólar”, explicó el presidente de la ONG irundarra, que agradeció “el trabajo de todas las entidades y empresas” que van a colaborar en la fiesta, como las sociedades, Gipuzkoako Sagardogile Elkartea, BM, la asociación de empresas de bacalao Bacalao Saboréalo de Irun y el Consistorio irunés.
Los 3.000 vasos para este Sagardo Eguna se venderán el sábado desde las 17.30 horas y su precio, de seis euros, incluye diez tragos de sidra, un pintxo y el pañuelo conmemorativo de la fiesta.
EL DETALLE
Celebración. Con motivo de esta vigésima edición, desde las 9.00 horas se instalará una txosna con pintxos de Euskolabel y una kupela de sidra de Ola.
LA CIFRA
20
Son las sidras que se podrán degustar el sábado. Se trata de las de Aburuza, Astarbe, Calonge, Lizeaga, Petritegi y Ola (todas éstas de Euskolabel) y de los caldos de Alberro, Etxeberria, Eula, Iparragirre, Izeta, Larrarte, Oianume, Oiarbide, Oinarte, Otatza, Otsua Enea, Rufino, Satxota y Urdaira.

No hay comentarios: