Regresan las agentes cívicas para concienciar a los dueños de perros
Informarán de su responsabilidad hacia la mascota y sus obligaciones con la ciudad
Su contratación forma parte de la campaña informativa que se incorporó al presupuesto a raíz del proceso de participación ciudadana
- IÑIGO MORONDO
- IRUN
Verónica, Mariluz, Guru y Eunate se incorporan mañana como nuevas agentes cívicas en la ciudad. Lo hacen con un contrato de cuatro horas diarias hasta el próximo 28 de julio y con el cometido de dirigirse, principalmente, a los dueños de mascotas con un doble objetivo.
«Por un lado, facilitarles información y concienciarles de las obligaciones que tienen respecto a los propios animales, que no son un juguete y a los que deben procurar los debidos cuidados y atenciones. Por otro, informarles y concienciarles de las obligaciones que, en relación con sus mascotas, tienen con respecto a la ciudad, como llevar los perros atados, recoger las heces del suelo o evitar que beban directamente de fuentes públicas», explicó la delegada de Policía Local, Goizane Álvarez. Como ella mismo recordó, «una de las iniciativas resultantes del proceso de presupuestos participativos fue poner en marcha una campaña de sensibilización en esta línea». Después de la cartelería que desde hace unas semanas ya se ha dejado ver por la ciudad, llega ahora el refuerzo de estas cuatro agentes que recorrerán los barrios con una vestimenta distintiva de color rojo y repartiendo los folletos de la campaña.
Álvarez dijo de ellas que «son personas muy implicadas que están contentas y a gusto con el trabajo que van a desempeñar. Tienen buenas habilidades comunicativas, que son importantes y necesarias para acercarse al ciudadano y mantener con él una conversación respecto de sus obligaciones. Pero además, también deben atender una segunda función, que es recoger las sugerencias que éste les haga llegar, las necesidades con relación a las mascotas que considere que no se están cubriendo en la ciudad». Aunque la delegada subrayó la existencia actualmente de «dos parques de esparcimiento para perros, puede haber otras inquietudes con respecto a la interacción de los animales en la ciudad y queremos saber cuáles son para intentar cubrirlas también».
Colaborando con Policía Local
Álvarez estimó que esas cuatro horas diarias hasta finales del mes de julio recorriendo la ciudad «nos van a permitir llegar hasta cada rincón». Para que la labor sea más eficaz «las agentes van a contar con la colaboración de la Policía Local, gran conocedora de dónde está la gente y dónde se centra la actividad en función de las horas del día, por lo que sus recorridos se organizarán desde la unidad que se encarga de convivencia y cumplimiento de las ordenanzas. Todo ello, por supuesto, completado con las impresiones que las cuatro agentes recojan de su propia experiencia en la calle».
Si las agentes encuentran dificultades especiales en algún punto podrán proponer que se incida especialmente en él con algún tipo de acción concreta, «haciendo una intervención de alguna otra manera para que sea eficaz y que les pueda ayudar a hacer mejor su trabajo. Por lo tanto, será muy importante que haya una buena comunicación entre las cuatro agentes cívicas y la Policía Local».
No hay comentarios:
Publicar un comentario