Este blog se crea para que todos los ciudadanos puedan expresar libremente sus opiniones, y además poder aportar todas estas ideas y compartirlas con el resto de la ciudadanía.
martes, 5 de mayo de 2015
El Sagardo Eguna celebra el sábado en la plaza Urdanibia su vigésima edición
Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el martes día 5 de Mayo de 2015.
El Sagardo Eguna celebra el sábado en la plaza Urdanibia su vigésima edición
Colaboradores. Juan Carlos Franco, Juanjo Aldako, Fernando de la Hera, Miguel Ángel Páez, Alberto Santiago e Iñaki Bengoetxea presentaron el Sagardo Eguna en la sidrería Ola. / RICARDO CATALÁN
Este año, como novedad, se instalará una txosna por la mañana con pintxos Eusko Label y una kupela de la sidrería Ola
MARÍA JOSÉ ATIENZA
IRUN
El Sagardo Eguna celebrará el próximo sábado, día 9, en la plaza Urdanibia, una edición muy especial. La fiesta irundarra de la sidra cumple nada menos que veinte años y regresa a su escenario habitual, ahora renovado y con un espacio más amplio para la instalación de txosnas. Lo que no varía es el destino de los fondos recaudados, que se emplearán, íntegramente, en proyectos para el desarrollo que la ONG Taupadak lleva a cabo en San Ignacio de Moxos (Bolivia). Concretamente, se utilizarán para la puesta en marcha de un módulo apícola.
Fernando de la Hera, presidente de la ONG bidasoarra, presentó ayer en la sidrería Ola el Sagardo Eguna 2015, acompañado por Miguel Ángel Páez (Ayuntamiento de Irun) , Iñaki Bengoetxea (Asociación de Sidrerías de Gipuzkoa), Juan Carlos Franco y Alberto Santiago (Bacalao Saboréalo) y Juanjo Aldako (sociedades gastronómicas), en representación de las instituciones, empresas y entidades colaboradoras. «Este año retomaremos la plaza de Urdabibia como lugar de celebración del Sagardo Eguna, tras el paso, en la pasada edición, por el frontón Euskal Jai», dijo el presidente de Taupadak. «La cita será a las 18.00 horas y desde las 17.30 se pondrán a la venta los tickets. Como novedad y, al cumplirse este año el 20º aniversario, también podremos disfrutar de una actividad por la mañana. Desde las 9.00, habrá un txosna de pintxos Eusko Label y kupela de la sidrería Ola de Irun, todo ello de la mano de la Asociación de Sidrerías de Guipuzkoa. A las 9.00 se iniciará la actividad con un Aurresku y txalaparta y durante la mañana grupos de trikitilaris amenizarán la plaza».
Un total de 20 sidrerías participan este año en el Sagardo Eguna de Irun, con la aportación de 4.000 botellas. El precio del ticket se mantiene a 6 euros y con él se podrán adquirir 10 tragos de sidra, un pintxo y el pañuelo del Sagardo Eguna.
Fernando de la Hera dio las gracias a los padrocinadores (Super BM, Asociacion de Sidrerías de Gipuzkoa, las empresas bacaladeras Santymar, Eguillor, La Barajilla y R&J, «así como a todas las sociedades gastronómicas (13 en total), que con su empeño hacen posible que un año más celebremos una nueva edición del Sagardo Eguna».
No hay comentarios:
Publicar un comentario