Este blog se crea para que todos los ciudadanos puedan expresar libremente sus opiniones, y además poder aportar todas estas ideas y compartirlas con el resto de la ciudadanía.
domingo, 3 de mayo de 2015
La compañía valenciana ya ha solicitado la licencia de obra para el local de Irun
Noticia publicada en Diario Vasco sección Economía, el viernes día 1 de Mayo de 2015.
La compañía valenciana ya ha solicitado la licencia de obra para el local de Irun
La previsión pasa por que las máquinas entren en el solar después del verano para completar la construcción en el primer trimestre de 2016
A. E. | EIBAR.
Los irundarras no tardarán demasiado en ver las primeras máquinas trabajar para levantar el que será el primer Mercadona de Gipuzkoa, el situado en el polígono Araso. Según ha confirmado este diario, la firma valenciana ya ha solicitado la pertinente licencia de obra, un permiso que, si todo va bien, podría tener en la mano en dos o tres meses. Puede parecer sencillo, pero la puesta en movimiento de los operarios (un equipo que acostumbra a trabajar rápido) requiere antes otros tres permisos. En concreto, uno de Aviación Civil, otro de la Diputación de Gipuzkoa y relativo a la proximidad del terreno elegido a las vías de Euskotren y un tercero que depende del departamento de Comercio del Gobierno Vasco.
En definitiva, y según fuentes bien informadas, las previsiones pasan por que las obras comiencen en julio o, lo más probable, en septiembre. A partir de ahí, el conjunto de la instalación podría estár completado en unos ocho meses, con lo que el Mercadona de Irún podría abrir sus puertas allá por mayo de 2016 o, incluso, un poco antes.
La firma liderada por Juan Roig pretende abrir 25 supermercados en Euskadi, una comunidad en la que aterrizó el año pasado (en Vitoria) en lo que el propio Roig calificó de «exitazo». Durante el último trimestre de este año están previstas las primeras aperturas en Bizkaia, en Basauri y Barakaldo.
En 2014, Mercadona realizó compras a proveedores vascos por valor de 252 millones de euros y, junto con sus fabricantes interproveedores (exclusivos), ha invertido más de 15 millones en Euskadi, donde mantiene una estrecha relación comercial con 1.279 pymes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario