martes, 4 de junio de 2019

Diversidad Artistica

Noticia publicada en Diario Vasco,el martes día 4 de Junio de 2019.

DIVERSIDAD ARTÍSTICA

Acto inaugural. Algunos alumnos de Arte Il Duomo, que muestran sus obras en la sala de exposiciones de la Caja Laboral, junto a sus profesoras. /  FOTOS DE LA HERA
Acto inaugural. Algunos alumnos de Arte Il Duomo, que muestran sus obras en la sala de exposiciones de la Caja Laboral, junto a sus profesoras. / FOTOS DE LA HERA

La sala de exposiciones Caja Laboral de Irun acoge hasta el domingo una muestra con trabajos de los alumnos de Arte Il Duomo |

ANIA M. SEISDEDOS
0
La sala de exposiciones de la Caja Laboral de Irun acoge desde el pasado miércoles una muestra que recoge las obras que a lo largo de los últimos meses han realizado los alumnos de Arte Il Duomo. Más de medio centenar de creaciones que muestran «cómo cada persona ha ido desarrollándose según sus intereses pictóricos y sus necesidades, en un curso lleno de ilusión, energía y ganas de aprender».
Así lo explican Juncal Alfonso y Arantza Albisu, las responsables de Arte Il Duomo, que imparten sus clases en la sede de la Asociación de Vecinos de Ventas. «Tenemos unos cincuenta alumnos divididos en varios grupos en base a su edad, siendo la más joven de seis años y la más veterana de noventa y uno», cuentan.
En los doce años que llevan impartiendo estas clases, Juncal Arantza han tratado siempre de aplicar el mismo método: «Procuramos, en la medida de lo posible, alejarnos de lo académico. Buscamos llegar a las necesidades e intereses de cada alumno en cualquiera de las técnicas que él quiera. Según va avanzando el curso cada persona se va encontrando con esas necesidades y nosotras le ayudamo a cubrirlas. No se trata de que cada día todos hagamos una cosa a la vez, sino de que ellos vengan y trabajen en lo que les apetezca, en el tema y con la técnica que quieran, mientras nosotras les guiamos para que cada uno vaya encontrando su propio estilo. Y en el caso de que alguien quiera especializarse en una técnica concreta, les ofrecemos cursos intensivos», explican.
En sus clases hay, por tanto, una gran variedad de perfiles artísticos. «Cada uno tiene su ritmo de trabajo y un nivel diferente, pero están todos juntos en el mismo grupo. Esto permite que entre ellos también vayan viendo las diferentes técnicas y motivaciones con las que trabajan los demás. Una diversidad que para ellos resulta enriquecedora, sin duda, porque pueden aprender unos de otros», relatan Juncal y Arantza, para asegurar después que «lo que seguro que nadie encontrará en las obras de los alumnos es una influencia de nuestra forma de pintar o dibujar».
Es algo que puede apreciarse en la exposición instalada en la Caja Laboral, que resulta, por los motivos anteriormente expuestos, totalmente variada en cuanto a técnicas -pintura acrílica, acuarela, pastel, dibujo, collage, oleo, carboncillo, etc- y temas.
En la muestra se puede observar, por un lado, el trabajo personal de los alumnos adultos y, por otro, las obras colectivas creadas por los más pequeños. «Son murales que realizan entre todos. En esta ocasión el tema ha sido Menchu Gal. Les dimos unas pautas para que conocieran mejor la forma de pintar de esta artista, sobre todo los retratos y su explosión de colores, y ellos han trabajado sobre eso. Por ejemplo han pintado retratos de sus madres tal como ellos lo sienten».
Entre los alumnos que muestran su trabajo en esta exposición se encuentran Kisten Olsen, Isabel Tomé, Juan Cruz Garay, Antxon Massa, Sussy Hernández, Arantxa Grund, Nerea Carro, Mónica Martín, Marisol Gallano, Iñaki Morlan, Esther Arbelaitz y Begoña Cabero.
También, entre muchos otros, Elena Carrillo, Pepi Puente, Asun Martín, Marixabel Arratibel, María Luisa Etxeberria, Rosa Arocena, Begoña Infante, Mari Carmen García de Ayú, Mila Martiarena, Esther Luc, Aitor Aragón, Alejandra de Diego, Alejandra González, Mario Simancas, Irene de Alba y Josune Iridoy.
Algunos de ellos acudieron el pasado miércoles al acto inaugural que Juncal Arantza organizaron para dar el pistoletazo de salida a esta exposición. Durante el mismo aprovecharon para observar con detenimiento el trabajo de sus compañeros y charlar entre ellos así como con sus profesoras.
La muestra permanecerá abierta hasta el próximo domingo, 9 de junio, y podrá visitarse de martes a viernes de 18.00 a 21.00 horas, el sábado de 11.00 a 13.30 y de 18.00 a 21.00 horas y el domingo de 11.00 a 13.30.
bidasoandv@gmail.com

No hay comentarios: