Este blog se crea para que todos los ciudadanos puedan expresar libremente sus opiniones, y además poder aportar todas estas ideas y compartirlas con el resto de la ciudadanía.
sábado, 18 de julio de 2015
La exposición 'Maestros del Bidasoa' reúne obras de 28 artistas en Irun
Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el sábado día 18 de Julio de 2015.
La exposición 'Maestros del Bidasoa' reúne obras de 28 artistas en Irun
Algunos de los pintores de la muestra junto a la edil Junkal Eizaguirre y el comisario Juan Carlos Pikabea (primero por la derecha). / DE LA HERA
La muestra, que reúne obras de 28 artistas, tiene al río Bidasoa como eje vertebrador y ha sido un éxito de crítica y público en Pamplona
EFE | IRUN
La exposición "Maestros del Bidasoa. Inspiración y dedicación" exhibe desde este viernes en el Centro Cultural Amaia de Irun 34 de obras de 28 artistas, entre los que destacan Darío de Regoyos, Ricardo Baroja, Menchu Gal, Javier Ciga o Montes Iturrioz.
Esta muestra tiene al río Bidasoa como eje vertebrador y ha sido presentada por su comisario, Juan Carlos Pikabea, que ha comparecido junto a las delegadas de Cultura de los ayuntamientos de Irun y de Pamplona, Juncal Eizaguirre y Maider Beloki.
La exposición es fruto de la colaboración de ambos consistorios y, tras su paso por la capital navarra, llega a Irun con menos obras "por la limitación de espacio".
"Pero no significa que sea menos rica en matices y rinde un merecido homenaje a los pintores que se han dedicado a recrear la belleza del río y su entorno", ha indicado Pikabea.
Éxito de público y crítica en Pamplona
El comisario ha añadido que es "una mirada atrás, a lo que es la historia de la pintura en el Bidasoa, y arranca con pintores que trajeron al aire fresco del impresionismo francés, como Darío de Regoyos, pasando por obras de artistas con influencias expresionistas o tendencias cubistas, para terminar con gente que ha trabajado la abstracción".
La exposición se podrá visitar hasta el 30 de agosto y la intención, según ha comentado Pikabea, es "darle continuidad" y que se pueda ver en otras ciudades de Euskadi y del País Vasco francés, y quizá en otros lugares más adelante "porque es un proyecto de mucha calidad".
Las obras que se presentan en esta muestra pertenecen tanto a colecciones privadas de los autores y familiares como públicas, de las fundaciones Kutxa y Javier Ciga, de los ayuntamientos de Irun y Baztan, y de las galerías Echeberría (San Sebastián) y Conde de Rodezno (Pamplona).
La delegada de Cultura irunesa ha comentado que "es muy interesante reunir a tantos artistas en un mismo espacio" y "resulta enriquecedor porque cada uno, desde su punto de vista y con su propia personalidad, ha reflejado el río que tan especial es para la ciudad".
Su homóloga de Pamplona ha recordado que la muestra "ha sido un éxito de público y crítica" durante su estancia en la Sala Conde de Rodezno y ha aprovechado para "tender la mano" al Ayuntamiento de Irun y de otras ciudades con las que comparten "una base cultural potente" para seguir desarrollando iniciativas conjuntas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario