El Skate Eguna pone de nuevo en primera línea el monopatín clásico
Este sábado por la tarde, «con muy buena previsión de tiempo», el skate park de Santiago acoge la quinta edición del evento que organizan el área de Juventud y el club y escuela HS2
El skate, ese monopatín clásico de ruedas pequeñas y duras y sin manillar, será el protagonista este fin de semana en el skate park de Santiago. En este equipamiento ubicado junto al Bidasoa tendrá lugar la quinta edición del Skate Eguna de Irun, organizado por el área de Juventud del consistorio irundarra y HS2, club y escuela hondarribitarra que abarca ésta y otras disciplinas de deportes de deslizamiento, ya sean con ruedas o náuticas.
El responsable del proyecto HS2, Triki Navascués, reconocía que «aunque cada vez hay más escuelas, este sigue siendo un deporte muy de calle». Por eso, aunque este Skate Eguna cuenta, de partida, con la participación de patinadores de clubes de formación de la comarca y del territorio, «esperamos que se apunten otros riders, como ocurre cada año». La cita, recordó la delegada de Juventud del Ayuntamiento, Mónica Martínez, es «éste sábado desde las 16.30 hasta las 19.30 horas en el skate park de Santiago y las inscripciones, gratuitas, se hacen media hora antes allí mismo».
La experiencia de ediciones anteriores invita a pensar que este año, «con una previsión de buen tiempo como la que están dando ahora para el fin de semana», valoraba Triki Navascués, se pueden reunir más de 30 ó 40 skaters de distintas edades. «Lo que hacemos es dividirlos en tres categorías según los años. El límite en cada categoría depende de las inscripciones que se den», comentó.
Navascués explicó que en esta ocasión está previsto modificar ligeramente el funcionamiento del evento respecto a ediciones anteriores. «Para que sea más dinámico pero pensando también en el trabajo que tienen que hacer los jueces que valoran las actuaciones de cada participante, vamos a hacer jam sessions con unos cinco participantes, primero en la zona de street y luego en la zona de bowl o viceversa». Son las dos partes en las que está dividida la instalación irundarra, la primera con rampas, escalones y barandillas que pretenden recordar un escenario más urbano, la segunda una piscina de fondos redondeados que mejora las prestaciones de la clásica 'U' a la hora de permitir a los patinadores mostrar sus habilidades. Es, afirmó Navascués, «un skate park que está muy bien. Es un lujo poder contar con algo así».
Las 'leyendas' locales
El responsable de HS2 insistió en animar a los chavales a que acudan y participen «porque esto es, sobre todo, una oportunidad para pasarlo bien y aprender». Pero no sólo dirigió sus palabras a los skaters de nuevo cuño e invitó expresamente a los que tienen más edad «para que vengan también y ayuden a los jóvenes, les enseñen cosas, les den consejos y les expliquen las normas de este deporte. Aquí hay muchas leyendas locales que podrían aportar mucho a estos chicos y chicas que van a participar en el Skate Eguna». Por último, Navascués apeló también «a todas las personas a las que, aunque no patinan, les gusta esta disciplina o tienen curiosidad por conocerla un poco más. Son bienvenidos todos los que se acerquen a animar a los participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario