Los iruneses Alberto Corchón e Iñaki Oscoz presentan mañana en el CBA su libro '657 dientes de mono'
Trata una historia real ocurrida en Paraguay hace 65 años que está relacionada con la familia de uno de los autores
La biblioteca municipal CBA acogerá mañana la presentación de una novela que lleva la firma de dos irundarras, Alberto Corchón e Iñaki Oscoz. El libro, editado por la casa Viajes al pasado, lleva por nombre '657 dientes de mono' y está basado en una historia real que tuvo lugar en Paraguay hace 75 años. Los dos autores lo presentan al público mañana en su ciudad natal a las 19.00 horas. Más adelante, les tocará promocionar su producto literario en Madrid y en Barcelona.
De película
'657 dientes de mono' cuenta la «aventura extraordinaria» que hace más de siete décadas vivió un grupo de recolectores de mate en territorio de Paraguay. Aquel campamento en el que residían hombres, mujeres y niños se enfrentó durante seis meses a anacondas gigantes, jaguares salvajes y enfermedades del trópico; la supervivencia, que no todos consiguieron alcanzar, se puso más complicada aún cuando entraron en contacto con una de las tribus más temidas de América, los caníbales guayaquíes. Aunque pueda parecer el guión de la próxima superproducción cinematográfica americana, es la historia que Gloria Álvarez, la hija del responsable del grupo, Isaac Álvarez, recogió en su cuaderno de notas.
Ya en 1965, asentada en Asunción, la capital de Paraguay, Gloria conoció a Alberto Corchón Arbelaiz, un empleado de banca con quien se casó y tuvo cuatro hijos antes de mudarse al Irun natal de él, en 1975. En 2008 Corchón decidió contar aquella historia. «Mi mujer escribió sus recuerdos en un cuaderno, narró toda su vida hasta el mismo instante de su muerte, todo lo que vivieron en aquella dura selva. Por justicia con esa fascinante historia, decidí escribir esta novela que recupera una aventura de gente normal haciendo cosas increíbles». Enroló en el proyecto a Iñaki Oscoz, un irundarra cuya carrera profesional giraba en torno a las letras (periodismo, textos publicitarios, correcciones editoriales...) y encontró en este proyecto su primera novela. «La primera vez que Alberto me enseñó el collar de dientes de mono sentí que aquella historia debía contarse y a eso he dedicado dos años enteros de mi vida», asegura Oscoz.
Los dos autores darán mañana más detalles sobre cómo se fraguó la novela y sobre la tremenda historia que encierran sus páginas. Junto a ellos estará también Daniel Landa, representando a la tercera pata de este proyecto, la editorial Viajesalpasado. Se trata de un proyecto que nació como una publicación online en 2010. Miles de artículos de medio centenar de reconocidas firmas le dieron vuelo suficiente para propiciar su salto al papel en 2014, año desde el que vienen publicando libros de diferentes autores y a los que se acaba de añadir el de los irundarras Corchón y Oscoz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario