sábado, 6 de junio de 2015

Diez Centros Escolares han trabajado el tema de la Alimentación Sostenible dentro del Proyecto de Agenda 21 Escolar

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el viernes día 5 de Junio de 2015.

DIEZ CENTROS ESCOLARES HAN TRABAJADO EL TEMA DE LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE DENTRO DEL PROYECTO DE AGENDA 21 ESCOLAR

EskolakoAgenda21-2015 15
La Sala Capitular del Ayuntamiento de Irun ha celebrado este pasado jueves el acto de clausura de la Agenda 21 Escolar en este curso 2014-2015.


Organizada por el departamento municipal de Medio Ambiente, esta iniciativa ha contado este año, además del alcalde en funciones José Antonio Santano y el delegado de Medio Ambiente en funciones, Miguel Ángel Páez, con la participación de diez centros escolares de Irun. El tema desarrollado por este programa ha sido la alimentación sostenible.
Alrededor de 5.000 alumnos/as han hecho un diagnóstico de Irun al respecto de este tema y también un diagnóstico de su centro. A partir de ahí, han realizado numerosas actividades a lo largo del año, y han extraído unas propuestas de mejora tanto para el propio centro como para el municipio de Irun, que son los que han leído en la audiencia de este jueves en la Audiencia. También han adquirido unos compromisos en su vida diaria para mejorar en el tema de la alimentación sostenible.
Los colegios participantes han sido los siguientes: Elatzeta, Dunboa LH, Eguzkitza BH, Hirubide, Irungo La Salle, Instituto Pio Baroja, San Vicente De Paul, Toki Alai BH, Txingudi LH y Txingudi BH.
Mediante el programa Agenda 21 Escolar, estos centros han trabajado para encaminar su centro y su municipio hacia la sostenibilidad. El objetivo es que la comunidad escolar adquiera hábitos a favor del medio ambiente y conciencia ambiental, promoviendo la participación ciudadana. Los alumnos han tratado cuestiones como ¿cuánta y qué tipo de comida, agua, energía, tecnología… consumimos?; ¿nos paramos a pensar antes de comprar algo?… éstas y otras preguntas similares son las que este curso se han hecho los escolares de Irun y cuyas conclusiones han expuesto en el Pleno celebrado este jueves.
El programa ha alcanzado este curso una nueva edición, y quedan 9 años en los que han sido varios los temas tratados, como por ejemplo, residuos, la energía, movilidad en el municipio, movilidad en la comarca, o el agua.
La Agenda 21 Escolar tiene tres ejes principales de trabajo: el curriculum, la gestión y la participación. En el 2º trimestre del curso, los centros escolares comenzaron a desarrollar su plan de acción. Para trabajar la parte correspondiente a la participación municipal realizaron una serie de actuaciones tanto en su centro escolar como en la propia ciudad. A continuación, con los resultados obtenidos, cada cual, además de adquirir una serie de compromisos, ha realizado propuestas al Ayuntamiento para intentar solucionar las carencias observadas.

No hay comentarios: