La tasa delincuencial en la ciudad descendió casi un punto el año pasado
El número total de delitos registrados por Ertzaintza y Policía Local fue un 1,10 inferior a los contabilizados en 2018
La tasa delincuencial por cada mil habitantes de Irun descendió del 48,61 de 2018 al 47,76 del año pasado, bajando casi un punto. Este dato se encuentra por debajo de la media registrada en municipios de la Comunidad Autónoma de Euskadi de más d 25.000 habitantes, que es del 53,35.
La situación delincuencial del muninicipio se abordó en una reunión de la Comisión de Coordinación que tuvo lugar en febrero en las dependencias de la Ertzain-etxea de Irun. En el encuentro participaron los alcaldes de Irun y Hondarribia, sus respectivos concejales de seguridad y los jefes de ambas Policías Locales, que pudieron contrastar los datos con el Jefe Territorial de Gipuzkoa y la Jefatura de la Ertzain-etxea de Irun. Además de la situación delincuencial, se trataron las medidas que Ertzaintza y Policía Local están coordinando.
El número total de delitos registrados conjuntamente por la Ertzaintza y Policía Local a lo largo de 2019 fue de 2980, un 1,10% menos que los datos recogidos el año anterior, cuando se produjeron 3013 infracciones penales.
Desglosando estos datos por tipos de delito, destaca el descenso del 16,67% de los delitos de índole sexual (30 en 2018 y 25 en 2019). Por otro lado, los delitos contra el patrimonio se han incrementado ligeramente en un 0,56% (1.976 en 2018, y 1.987 en 2019), si bien hay que destacar que algo más del 50% se corresponden con hurtos (1.007), habiendo descendido en un 35,11% los robos con violencia e intimidación (de 94 a 61). Se mantienen en niveles similares las sustracciones en vivienda y en comercios, apreciándose un aumento de los robos en empresa.
«Especial atención»
En el capítulo de delitos contra la seguridad colectiva, como el tráfico de drogas o la seguridad vial, el aumento de las cifras se corresponde con «la especial atención que ambos cuerpos policiales han prestado a los mismos», indican fuentes municipales. De las 23 infracciones penales conocidas de 2018 relacionadas con sustancias estupefacientes, se ha pasado a 37 en 2019. En cuanto a seguridad vial, los 157 delitos de 2018 se incrementaron hasta los 166 del año pasado.
Tras el análisis de los datos, los asistentes a la reunión abordaron asuntos como las diferentes medidas de prevención adoptadas por la Policía Local de Irun y Ertzaintza en eventos como la celebración del G7 o la carrera Behobia - San Sebastián, donde la coordinación «fue excelente», valoraron. En el encuentro se trataron también los 'Protocolos Policiales de Delimitación de Servicios' que se deben elaborar en desarrollo de los Convenios Marco firmados hasta la fecha por la Consejera de Seguridad con los alcaldes, estableciendo su inicio a la mayor brevedad posible.
Para finalizar, todos los asistentes se ratificaron en el objetivo de profundizar en las líneas de colaboración entre las diferentes instituciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario