Unión para reivindicar la igualdad

Asociaciones de mujeres y el Ayuntamiento presentaron ayer el programa de actividades en torno al 8 de marzo
Una veintena de actividades componen el programa que asociaciones de mujeres y el Ayuntamiento han organizado en torno al 8 de marzo. El Día de la Mujer se celebra el domingo, pero antes de esa fecha, y durante las semanas siguientes, se desarrollarán inciativas encaminadas a «recordar la importancia de reivindicar, juntas y juntos, nuestros derechos», señaló la delegada de Igualdad, Rebeca González.
La del 8M es una fecha «que se vive con mucha emoción y que a buen seguro movilizará a toda la sociedad, como en estos últimos años, con un mensaje de unidad a favor de la igualdad», recordó Rebeca González. El acto central del programa se celebrará, precisamente, el domingo día 8: la Comisión de Igualdad, formada por representantes institucionales y de las asociaciones, convoca una concentración que se celebrará a las 11.45 en la plaza San Juan, bajo el lema 'Todos los días deberían ser 8M'.
Además de ese acto, una veintena de actividades conforman un programa que dio su primer paso hace pocos días, el viernes, con una sesión de tuppersex y cuentos eróticos a cargo de Virginia Imaz e Inma Merino. La sala de Palmera Montero en la que se celebró «casi se quedó pequeña» para acoger al público que asistió, señaló el técnico de Igualdad Koldo Zabala.
En cuanto a las actividades organizadas desde las asociaciones de mujeres, Carmen González e Isabel Prieto, de Uxoa; Maritxu San Pedro y Rosa Mari Torres, de Bidasoaldeko Elkarte Feminista; Begoña García y Carmen Gil, de Argoiak; e Irene Kastezubi, de Gaurko Andreak dieron a conocer el programa que cada una de las entidades propone con motivo del Día Internacional de la Mujer. Teatro y charlas de la mano de Uxoa; proyecciones, homenajes y coloquios con Bidasoaldeko Elkarte Feminista; un recital de poesía y una representación teatral en Argoiak y el ciclo de charlas de Gaurko Andreak conforman un programa que da voz a diferentes colectivos y pone rostro a las muchas caras de la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. A las iniciativas de estas entidades se suma la de Parean Elkartea, que este jueves, día 5, entrega los premios de su V Concurso de Relatos Asun Casasola.
La delegada de Igualdad agradeció el trabajo desarrollado por todas las asociaciones de mujeres para preparar este programa y animó «a toda la ciudadanía a que participe».
El foco en los más jóvenes
El área de Igualdad, en colaboración con otros departamentos del Ayuntamiento, ha organizado también una serie de actividades que, tras la de la semana pasada, continúan con una proyección, mañana, y sendos talleres el jueves y el viernes en el Gazteleku Martindozenea. La semana que viene, el foco volverá a los más jóvenes a través de una exposición en la Laboral Kutxa a cargo de niños y niñas de los haurtxokos. La nueva proyección del ciclo Doku Irun y la presentación del libro de la arquitecta Zaida Muxí completan el programa de propuestas organizadas desde el Ayuntamiento.
El alcalde, José Antonio Santano, también valoró «el esfuerzo» de las entidades de mujeres y afirmó que «vamos a colaborar con las asociaciones y con toda la sociedad para que el 8 de marzo brille, y para que ese destello se prolongué más allá, el resto de días del año».
No hay comentarios:
Publicar un comentario