Este blog se crea para que todos los ciudadanos puedan expresar libremente sus opiniones, y además poder aportar todas estas ideas y compartirlas con el resto de la ciudadanía.
viernes, 16 de octubre de 2015
La segunda cita de los presupuestos participativos reunió a 94 asistentes
Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 16 de Octubre de 2015.
La segunda cita de los presupuestos participativos reunió a 94 asistentes
Segunda cita. La reunión del centro reunió a 94 personas.
La instalación de sonómetros para medir el ruido y cubrir las vías del Topo para crear una plaza en el paseo de Colón, las propuestas más votadas
IÑIGO MORONDO
IRUN
El proceso municipal de presupuestos participativos celebró el miércoles su segunda cita presencial, en el centro social de Luis Mariano, con 94 asistentes. Los participantes se repartieron en grupos en los que se presentaron y debatieron las propuestas. Tras la puesta en común, se procedió a la votación individual que sirvió para priorizar doce de los proyectos presentados y clasificarlos para la votación final que tendrá lugar por internet.
Antes, el próximo miércoles, día 21 de octubre, tendrá lugar la tercera reunión abierta, en esta ocasión en la sala de reuniones del área de Cultura, en el antiguo hospital de la Parte Vieja. De ella saldrán otras doce propuestas que sumadas a las doce de la reunión del centro, a las doce de la de San Miguel y a otras tantas del proceso que corre en paralelo a través de internet, conformarán el listado de 48 propuestas que los técnicos municipales cuantificarán y entre las que los ciudadanos repartirán sus votos en la fase final para decidir cuáles se incorporan al presupuesto con un coste máximo total de 1,3 millones. Además, también se está desarrollando el presupuesto participativo juvenil, éste sólo por vía telemática, dirigido a jóvenes entre 16 y 30 años y con un presupuesto máximo de 200.000 euros.
«Se está consolidando»
El alcalde se refirió ayer a la marcha del proceso de participación para los presupuestos. Su presencia sólo se da al comienzo de la reunión, pero le ha servido para advertir «que la gente está acudiendo a participar, en torno a cien personas en cada una de las dos reuniones que ha habido hasta ahora». Santano afirmó que «el proceso ha ganado estabilidad» y lo atribuyó, entre otras razones, a que «los ciudadanos han visto que lo que se aprobó el pasado año se ha cumplido».
Incidió en que la idea es «que los ciudadanos tengan la máxima libertad para proponer y ofrecerles la máxima flexibilidad para participar, por eso ofrecemos también la posibilidad de hacerlo online». Santano se reafirmó en el compromiso de elaborar «un reglamento de participación» y se mostró dispuesto a «seguir incorporando mejoras en los presupuestos participativos, que han venido para quedarse. Pero siempre en esa línea de máxima libertad y flexibilidad»
No hay comentarios:
Publicar un comentario