La tasa del agua sube un 1,75% y la de residuos baja para quien separa el orgánico
La Asamblea de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi aprobó ayer los precios para el año próximo
- IÑIGO MORONDO
- IRUN
Los vecinos de Irun y Hondarribia pagarán un 1,75% más por su consumo de agua el próximo año mientras que la tasa por la gestión de residuos variará en función de su compromiso con el reciclaje: los que participen de la separación del orgánico a través del contenedor marrón disfrutarán de una reducción del 2,98% en la factura; quienes no lo hagan padecerán un incremento del 5,45%. Ésta es la propuesta que la Asamblea de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi aprobó ayer con los votos en contra de Ortzi Alonso (Abots Anitz de Hondarribia) y David Soto (Sí se Puede Irun), éste último solo en el caso del agua, pues la tasa de basuras la apoyó junto a los representantes de PSE y PNV.
Leire Zubitur, gerente de la empresa pública, explicó los informes económicos en los que se ha apoyado la decisión de elevar la tasa del agua un 1,75% pese a que el dato referencial del IPC con el que se contaba, el del mes de agosto, era de un 0,4% interanual. Las variaciones presupuestarias (sobre todo las derivadas de un menor consumo) obligaban a repercutir en la tasa un aumento mayor que el del IPC para poder garantizar músculo económico con el que afrontar las inversiones previstas. Serán algo más de 2,2 millones de euros para actuaciones como la fase final de la instalación de la telelectura en Hondarribia, la rehabilitación del depósito de Iparragirre Bajo y la renovación de diversas infraestructuras de abastecimiento en la comarca, entre otras, la arteria principal para el centro de Irun desde Ibaieta. Zubitur anunció que próximamente se dará a conocer un nuevo plan decenal de inversiones con el horizonte de 2025. Servirá como guía para las actuaciones y complementará el aprobado en 2005 y que ha finalizado este año. Sí que adelantó que, dadas las necesidades actuales, no será tan cuantioso como aquél.
La gerente se refirió también a una directiva europea que se va a empezar a aplicar entre este año y el próximo con el fin de que la tasa de agua se ajuste al precio real del servicio y que vaticina incrementos que en algunos municipios guipuzcoanos se van a reflejar ya en las facturas del año próximo con subidas de hasta el 5%.
Quien separa paga aún menos
La otra pata de la factura de Servicios de Txingudi es la tasa por la gestión de residuos. En este caso, la propuesta aprobada discrimina a los inscritos en el quinto contenedor de los que no lo están. En 2016, quienes separan el orgánico pagarán un total anual de 119,96 euros más IVA; quienes no, 144,04 más IVA, un 20% más. De momento, basta con estar inscrito, pero la intención es que el actual sistema de llave mecánica para la apertura del contenedor marrón se sustituya por el de tarjeta con chip que, en modo de prueba piloto, se implantó en la Parte Vieja de Hondarribia. Servicios de Txingudi ya ha adaptado su normativa de tasas para que, a futuro, se pueda considerar susceptible del descuento a quien, cada trimestre, use al menos tres veces al mes su tarjeta.
Abots Anitz planteó que esta discriminación tarifaria deja en mala posición a quienes reciclan el resto de materiales pero no el órganico. La idea que persigue la Mancomunidad es, precisamente, «motivar a esos vecinos para que se incorporen al quinto contenedor», que según los datos exhibidos ayer, ha permitido que en este 2015 se esté reduciendo, de momento un 1,56%, la cantidad de residuos enviados al vertedero, con la mejora económica y medioambiental que eso supone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario