La alcaldesa de Irun pide que la construcción del nuevo ambulatorio no frene la ampliación del Instituto Bidasoa
Cristina Laborda propone aprovechar el proyecto de la mejora sanitaria para recalificar una parcela municipal colindante que garantice el crecimiento del centro educativo
Tras el anuncio del consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, de que el nuevo ambulatorio Irun Centro se construirá en el parking del Instituto Bidasoa, la alcaldesa de la localidad, Cristina Laborda, ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para recordar que, si bien la comarca necesita urgentemente una mejora de la atención sanitaria, también el citado centro educativo experimenta desde hace una década la necesidad de ser ampliado.
De esta manera, la primera edil irundarra no ha mostrado su desacuerdo con la decisión del Gobierno Vasco, pero ha querido recalcar que las actuaciones que se deberán llevar a cabo en relación con dicho proyecto no deberán impedir el crecimiento del Instituto Bidasoa.
En concreto, Laborda ha explicado que la parcela en la que hace años se ubicaba el edificio que albergaba el sindicato, colindante al actual centro educativo y donde actualmente no hay ninguna construcción, es municipal, y que este espacio se encuentra calificado como equipamiento sin uso. Por este motivo, a la hora de elaborar un Plan Especial para recalificar el terreno en el que se construirá el ambulatorio, que actualmente está calificado para uso educativo y que deberá pasar a uso sanitario, se deberá aprovechar para recalificar también esa segunda parcela, de forma que se ceda al Gobierno Vasco para uso educativo y, en consecuencia, el ejecutivo autonómico pueda llevar a cabo en ella la ampliación del Instituto Bidasoa.
“Mejorar la atención sanitaria en la comarca es fundamental, pero también lo es asegurar el crecimiento del Instituto Bidasoa, uno de los centros de referencia de la Formación Profesional en Euskadi, que da respuesta a una demanda cada vez mayor”, ha dicho la primera edil. Además, ha recordado que el Ayuntamiento de Irun “lleva años ofreciendo la parcela colindante para dar respuesta a las necesidades de crecimiento que desde hace una década nos plantea el Instituto”. Por este motivo, “ahora que se está hablando de espacios, desde el Ayuntamiento reivindicaremos la cesión de ese segundo espacio al Gobierno Vasco, para que se incluya dentro de los futuros acuerdos y para que ese suelo pueda ser calificado como educativo y se pueda llevar a cabo la obra de crecimiento del centro de Formación Profesional”, ha añadido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario