La Asociación de Vecinos Larreaundi-Olaberria estrena su ‘Auzo Lokala’
Tras varios años solicitando al Ayuntamiento un local complementario para desarrollar sus actividades, el Consistorio les ha cedido uno en la calle Virgen Milagrosa
La Asociación de Vecinos Larreaundi-Olaberria de Irun lleva tiempo viviendo un relevo generacional que ha revitalizado su labor. A sus 87 años, Roberto Iparraguirre, un pilar fundamental de la entidad que cuenta con décadas de dedicación a sus espaldas, sigue vinculado a la misma, pero lo hace ahora con el apoyo de una rejuvenecida Junta Directiva, que desde hace tres años trabaja intensamente para promover mejoras y dinamizar la vida en esta zona de la ciudad.
Gracias a ese impulso se han recuperado las fiestas del barrio, que se celebran en torno al 1 de mayo, y se han puesto en marcha nuevas iniciativas, como el Día del Deporte, el Día del Euskera y el Olentzero Tour. Además, se ha elaborado un Plan de Barrio, que recoge las necesidades y propuestas planteadas por los vecinos en materia de movilidad, medio ambiente, transición energética y equipamientos, con el propósito de trabajar en ellas en los próximos años.
Sin embargo, el entusiasmo y las ganas de poner en marcha más proyectos se han visto frecuentemente limitados por la falta de espacio. La histórica sede de la Asociación, ubicada en la calle Iñigo de Loyola, resultaba insuficiente para dar cabida a todas estas iniciativas. Por ello, desde hace tiempo reclamaban al Ayuntamiento un local complementario más amplio, solicitud que finalmente fue atendida el pasado mes de abril, cuando el Consistorio cedió un nuevo espacio a la entidad.
Un nuevo espacio en la calle Virgen Milagrosa
Durante los últimos meses los y las vecinas se han volcado para acondicionar esta nueva sede, que se ubica en el número 3 de la calle Virgen Milagrosa. A falta de que el Ayuntamiento instale algo más de equipamiento, el ‘Auzo Lokala’ ya ha abierto sus puertas, y servirá para ofrecer nuevas actividades a la gente del barrio.
En palabras de Estibaliz Hernández, integrante de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos Larreaundi-Olaberria, el nuevo local constituye “una forma de materializar todo el trabajo que llevamos tiempo realizando para hacer barrio y crear comunidad”. En este sentido, ha señalado que también representa una oportunidad de responder a las necesidades y peticiones del barrio, “tanto por parte del Ayuntamiento como de la propia Asociación”.
Gracias a este nuevo espacio, las actividades que ya se llevan a cabo en la sede de Iñigo de Loyola, como las clases de pintura y dibujo, inglés y euskera (estas últimas de la mano de AEK), se complementan ahora con las que se desarrollarán en el ‘Auzo Lokala’: Tahi Chi, pilates, estiramientos, apoyo escolar y un grupo de tiempo libre para los txikis, que se reunirá dos sábados al mes.
Implicación de los vecinos
Ahora que el nuevo local es una realidad, Iparraguirre ha recordado que “han sido muchos años de pedir y pedir”. Este histórico integrante de la Asociación ha asegurado encontrarse “muy contento”, pero ha solicitado una mayor implicación vecinal. “Pido que al menos la gente se haga socia, para ayudar al nuevo equipo que tenemos, que quiere revivir el barrio para que no sea un lugar solamente para dormir”. En la misma línea, ha efectuado un llamamiento a la juventud: “Hay mucha gente joven, me gustaría que se mojara, que yo ya tengo muchos años y he recibido muchos chaparrones”.
Hernández ha manifestado asimismo que, además de las ya citadas, se están fomentando otras actividades, como las relacionadas con la lectura, que se llevan a cabo mensualmente, y que el objetivo de todo el trabajo que realiza la Junta Directiva es que la gente del barrio se vaya uniendo a ellos: “Queremos crear comunidad, que se desarrollen también otras actividades en base a las necesidades que tenga el vecindario. Nosotros desde la Asociación ponemos los medios y hacemos de grupo motor, pero nos gustaría que la gente se implicara, que ofrezca, que pida y que haya un equilibrio entre los que promovemos y los que pueden hacer cosas más puntuales”.
Por el momento, toda la información relacionada con la Asociación de Vecinos de Larreaundi-Olaberria se puede encontrar en su página web, mientras que la sede de Iñigo de Loyola y el nuevo 'Auzo Lokala' de la calle Virgen Milagrosa abren sus puertas a diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario