La campaña de asfaltado de Irun incluirá actuaciones en las principales carreteras del centro
Los trabajos se llevarán a cabo en la avenida de Navarra y en las calles Pikoketa, Aldapeta, Francisco de Gainza, Araba e Iparraguirre.
Esta mañana ha arrancado en Irun la campaña de asfaltado que, con una duración de tres meses, incluirá intervenciones en la avenida de Navarra y en las calles Pikoketa, Aldapeta, Francisco de Gainza, Araba e Iparraguirre.
El delegado de Obras, Mantenimiento e Infraestructuras, Jon Ugarte, ha explicado esta mañana que estos trabajos incluyen la “adecuación de los tramos que puedan estar más afectados por el paso diario de vehículos y su posterior pintado”.
Por otro lado, Ugarte ha afirmado que, “al contrario de lo que pueda parecer, los trabajos de asfaltado no se llevan a cabo de un día para otro, ya que requieren de una reflexión y análisis previos”. Además, ha detallado que la campaña cuenta con un presupuesto de 300.000 euros y que ha sido adjudicada a la empresa Excavaciones y Transportes Orsa.
Puntos de actuación
En concreto, se va a actuar en los dos carriles de la avenida de Navarra (una actuación que se llevará a cabo de noche), entre el canal de Dunboa y la calle Iglesia; en Francisco de Gainza, en el tramo entre el paseo de Colón y la calle Beraketa; en la calle Iparraguirre, entre las calles Harrobieta y Bienabe Artia, y en las calles Araba, Aldapeta y Pikoketa en su totalidad.
Tal como ha explicado Jokin Berridi, técnico del área de Obras, Mantenimiento e Infraestructuras, para poner en marcha la campaña desde el departamento se realiza previamente un análisis de cuáles son las principales necesidades. “Hay muchos kilómetros y carreteras que mantener, y en los últimos años hemos tratado de actuar en una de las arterias principales de Irun. Hace dos años se realizó el paso de Colón, y ahora con la avenida de Navarra terminamos de arreglar el entorno que cuenta con un mayor paso de vehículos”. Aun así, ha destacado que la intención es “llegar a todos los barrios, porque las necesidades no solo están en el centro”, siempre teniendo en cuenta cuáles son las carreteras que más uso tienen.
El técnico ha explicado asimismo que, más allá del estudio que realiza el propio Ayuntamiento, las campañas de asfaltado también tratan de dar respuesta a las peticiones que la ciudadanía realiza mediante el SAC y el resto de vías disponibles para dicho fin. “Es cierto que siempre se priorizan las carreteras de mayor uso, pero según se va disponiendo de recursos económicos también intentamos extender los trabajos a otras zonas”.
Por último, Berridi ha recordado que, de forma paralela, se está llevando a cabo la campaña de bacheo mediante un contrato de cuatro años con la misma empresa. “Ya vamos por el segundo año, y en este caso es más fácil responder a las demandas ciudadanas, porque las obras suelen abarcar menos metros cuadrados y realizar los arreglos suele ser más fácil”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario