martes, 10 de enero de 2012

Finales de febrero, fecha prevista para que terminen las obras de San Juan


Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el martes día 10 de Enero de 2012.

IRUN

Finales de febrero, fecha prevista para que terminen las obras de San Juan

Además de la jardinería, falta rematar el gran agujero central con la pérgola, la fachada interior acristalada y el ascensor

10.01.12 - 03:49 -

De los tres ascensores previstos, uno está en marcha, otro llegará en 10 ó 12 días y el tercero, al final de la obra
En cuanto finalice esta fase de la obra, comenzará la siguiente, que incluye el derribo del edificio de la visera

Cada lunes, los máximos responsables de la delegación de Obras del Ayuntamiento y los encargados de los trabajos de remodelación de la plaza de San Juan se reúnen para analizar lo que se ha hecho y lo que queda por hacer. Ayer, tras las dos semanas a las que afectan directamente las vacaciones navideñas, se revisaron los plazos previstos para la finalización de la ejecución de la nueva plaza.
Según explicaba la delegada de Obras del Ayuntamiento, Cristina Laborda, «la previsión, ahora mismo, es que acabe a finales de febrero». Aunque en el momento de iniciar los trabajos se hablaba del mes de noviembre, tras el pasado verano se amplió un mes y medio ese plazo para incluir algunas modificaciones sobre el proyecto e incorporar la reurbanización de la calle Jesús. «Así que apenas va a haber unas semanas de retraso sobre lo que teníamos previsto», que no es mucho en una obra que habrá durado prácticamente dos años y medio.
Además del parking, la explanada ante el Ayuntamiento y sus laterales, incluida la calle Jesús, el aspecto general de la urbanización está también prácticamente ultimado. Si no lo parece se debe a dos cuestiones concretas. Por un lado, el andamiaje para la construcción de la pérgola obliga a mantener el perímetro de obra casi hasta la visera, por lo que el gran espacio central aún no se puede abrir al tránsito. Por otro lado, los parterres están sin plantar, lo que refuerza la sensación de 'obra en marcha'. Sobre esto, Laborda explicaba que «la intención era haber plantado antes, pero ha hecho demasiado calor y los técnicos lo han desaconsejado. Temían que con las buenas temperaturas, las plantas empezaran a echar hoja y luego las heladas las destrozaran». De esta manera, ha habido que retrasar las plantaciones, que están a punto de acometerse.
Junto con la parte de jardinería, el final de la obra llegará de la mano del remate del espacio central. Antes, hacia finales de la semana próxima o comienzos de la siguiente «entrerá en funcionamiento el segundo ascensor, entre las calles Fueros y León Iruretagoyena».
Pérgola y fachada acristalada
Visto el ritmo alto que la obra ha llevado en su tramo final, llama la atención cuánto está costando la construcción de la pérgola central. Laborda indicaba ayer que «efectivamente es un proceso más lento, porque es un trabajo de herrería muy manual; no se hace con piezas prefabricadas que hay que montar, como puede ocurrir en otras partes de la obra».
En el interior del agujero que rodea la propia pérgola se encuentra otra de las cuestiones pendientes del proyecto. Es desde ahí desde donde la planta -1, futura biblioteca, recibirá luz natural. Para que eso sea posible, el arquitecto, Luis Uzcanga, diseñó una fachada interior acristalada que será también uno de los últimos pasos. Ayer se podían ver ya las guías sobre las que se colocarán los cristales.
El tercer y último elemento de este núcleo central de la plaza es el tercer ascensor cuya entrada en funcionamiento «podría ser lo último que se haga», aunque los plazos rondan los previstos también para la pérgola y la fachada interior de cristal.
Pero la obra continúa
Aunque el plazo que manejan ahora mismo la dirección de la obra y los responsables municipales apunte a finales del mes de febrero, no cabe pensar que eso suponga el final de las obras en la zona.
El mes pasado, el Ayuntamiento sacó a concurso la siguiente fase del proyecto, que incluye la demolición de la visera y la adecuación urbanística de la parcela que en el futuro acogerá el nuevo auditorio de la ciudad. A la espera de que el consistorio ahorre para hacer frente a la inversión necesaria, se prevé acometer una zona verde y adecuar el entorno en sintonía con lo ya realizado, pero sin un gran gasto que se echaría a perder cuando se construya el equipamiento cultural previsto.
Aún no se ha procedido a la apertura de las ofertas para adjudicar estos trabajos, pero Laborda confía en que, resuelta toda la tramitación en los plazos pertinentes, la nueva fase de obra pueda arrancar «precisamente hacia finales de febrero, principios de marzo; es decir, que en cuanto acabe una fase pueda empezar directamente la siguiente».
pìe de foto:Aspecto definitivo. A falta de rematar la zona que rodea el espacio central, San Juan deja ver cómo será su nueva fisonomía. :: F. DE LA HERA


No hay comentarios: